"Semillas nutritivas para un futuro sostenible"

¿Sabéis de qué semillas se trata?
¡De las legumbres, naturalmente! Garbanzos, lentejas, alubias o judías, guisantes, soja, habas... una gran variedad de semillas que forman parte de la dieta básica en la mayor parte de los pueblos y culturas de todo el mundo.
Por eso, la FAO ha propuesto 2016 como Año Internacional de las Legumbres.


Junto con los cereales, han sido cultivadas por el hombre desde que descubrió la agricultura en la época del Neolítico y han sido muy apreciadas desde la antigüedad en civilizaciones como Mesopotamia, Egipto o Roma.
![]() |
Imagen histórica de legumbres, egipcio |
Las legumbres tienen muchos beneficios:
- Enriquecen el suelo donde se siembran porque ayudan a fijar el nitrógeno del aire, uno de los nutrientes que necesitan las plantas para crecer.
- Su cultivo es muy respetuoso con el medio ambiente.
- Por su buen precio y gran valor nutricional necesario para una dieta sana y equilibrada, podemos encontrarlas tanto en los hogares ricos como en los más humildes.
- En época de guerras y escasez de alimentos, su consumo ha sido fundamental para sobrevivir gracias al aporte de proteínas.
- Son la principal fuente alimenticia en muchos países del mundo y son básicas para una dieta saludable.
- Están muy buenas.
Para saber más sobre las legumbres, pincha en los siguientes enlaces:
alimentacion.es (Conoce lo que comes. Ministerio de agricultura, alimentación y medio ambiente)
edualimentaria.com (Datos y curiosidades sobre las legumbres)
Y a ti... ¿Cuál es la legumbre que más te gusta?
Me gustan todas las legumbres, pero mis preferidas son las lentejas.Valentín, el cocinero del cole las hace riquísimas
ResponderEliminar